AUSENCIA


AUSENCIA
AUSENCIA

Ella sufre de la ausencia de sus manos, sus caricias,

de esas mañanas tan tibias bajo las sábanas huecas,

riéndose y apoyándose cadera contra cadera,

de mirarse muy despacio respirando a la carrera 

y olvidándose de todo con esa magia certera. 

No imaginaron sus vidas sintiendo de otra manera,

sin pensar en la dolencia, les sorprendió la desidia

de perderse en un momento en que encontrarse deberían 

y perdieron toda fuerza cuando más se requería

convirtiendo sus flaquezas en el norte que les guía.

Cuando se encuentran se miran y esquivando la mirada

intentan no sentir “vida”, pero no sirve de nada

sabiendo que ahora no es suya esa ruta planeada

se desean, se acobardan, sienten esa puñalada

en el centro de su centro, en el hueco de su almohada. 

Ya no hay más mañanas tibias ni mas sábanas mojadas

no hay ternura, ni caricias y esa tristeza le embarga

siente en una pesadilla que la pasión se aletarga

dejando paso a un dolor tan profundo que se alarga

de los pies a la cabeza como si fuese una daga.

Beatriz Barragán Fernández  Ⓒ 12.05.2020

LICENCIA CREATIVE COMMONS

«DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO» 25 de Noviembre de 2015


crespón morado

En el «Día internacional para la eliminación de la violencia de género» estoy segura que se derramarán ríos de tinta, pero también seguirán derramándose lágrimas y sangre de muchas víctimas de esta lacra social. Mis palabras quieren animar a todas las víctimas de violencia, mujeres, hombres o niños a no quedarse parados.

Puede parecer que vuelco mis esfuerzos, y así es, en la voluntad de la víctima para salir de esa situación, e incluso la culpabilizo de la misma. No es eso, mi intención es animar a las víctimas para que sean actores en su «salvación» y no esperen solamente a que la sociedad o autoridades las «salven».

Todos sabemos que en los últimos tiempos cada vez más medidas y políticas encaminadas a erradicar esta lacra social se van poniendo en práctica, pero no es suficiente, es más, lo más importante no es eso, sino que la solución primera pasa por que la víctima sea consciente de que lo es y reaccione ante los signos de violencia de los que es objeto, que no siempre son físicos.

Desde estas líneas quiero poner mi granito de arena para que «todas» las víctimas identifiquen esos signos y luchen con toda su fuerza y dignidad contra ellos, sabiendo, a su vez, que van a recibir el apoyo necesario desde las instituciones, la familia, entorno cercano y la sociedad en general. logo25N

No permitas jamás los malos tratos.
Ofensas hacia ti o tus pensamientos.

Advierte la señal a la primera.

La vida no se gana en una apuesta.
A veces apostar no nos trae cuenta.

Vive alerta a los signos del violento.
Ignora sus mentiras, sus promesas.
Oblígate a negarte a sus demandas.
Lejos de complacerle en sus deseos.
Emerge hacia la luz aunque esté lejos.
No mires más atrás y sal corriendo.
Corre en busca de un mejor destino.
Inicia tu carrera hacia la vida.
Atrévete a poner fin al infierno.

De ti depende vivir un nuevo día.
Es posible tener valor y hacerlo.

Gana hoy la batalla que te espera.
Empieza a pelear, ¡Esto es la guerra!
Nadie lo hará por ti ¡No se a que esperas!
Es tarde si no emprendes hoy la afrenta.
Rompe la lanza que porta tu verdugo.
O no te quejes si un día más te pega.

Dia Internacional para la eliminación de la violencia de género.

 

Beatriz Barragán © Noviembre 2015.

CREATIVE COMMONS

 

ARRUGAS


arrugas 1

Imagen: http://www.furiamag.com/espectaculares-retratos-de-personas-mayores-de-100-anos-por-karsten-thormaehlen/

Esas líneas de sabiduría que llegan más allá del tiempo que las provoca, como un guiño del espíritu rebelde que porta el cuerpo que las sufre y las eleva a condición de compañía inevitable.

arrugas 2

Son el bello signo de largo tiempo vivido, sonreído, llorado, disfrutado, la suma de todo lo tiernamente experimentado en los brazos de los hijos tan amados, el producto de los vientos que mecieron los cabellos y del sol que acarició con su luz de vida el rostro, las manos, la huella de los gozos que recorrieron sus sentires en los años plenos de sexo y de caricias.

arrugas 3

Imagen: http://www.shibamiandme.com/

Si cada una de ellas expresara como la voz grita los deseos del alma, cada sílaba tendría más significado que el que tienen las propias palabras, porque ellas hablan de frente y sin tapujos y cuentan todas las verdades.
arrugas 4

Cada paso, cada herida, cada día, cada risa, cada lágrima y cada espacio recorrido en la felicidad o en la desdicha, en el amor o el desamor, dejan su señal en el soporte físico agotable del  alma que nos lleva en andas transitando por el tiempo que se nos ha concedido disfrutar del mundo terrenal del que nos creemos dueños.

Arrugas5

Imagen: http://www.elmundo.es/albumes/2013/04/09/reflections/index.html 

Así pues dejemos que sean esa compañía eterna que envuelve la madurez, más rica que la juventud, más productiva que la adolescencia, más sabia y placentera que lo anteriormente vivido para dar paso a una existencia más llena de certezas que de dudas, de la plenitud de sentimientos y vivencias y hagámoslo en paz con el espejo, lejos de pretender engañar a nuestro propio futuro con anhelos de aspectos anteriores no más bellos que todo lo que nos trae hasta este momento.

Beatriz Barragán © 30.09.2015

CREATIVE COMMONS