El Covid-19 – Mi oportunidad III


¿Habéis sentido alguna vez esa sensación cuando crees ya que tienes colocadas todas las fichas de dominó, preparadas para dar un pequeño empujón a la que hará que caigan todas en perfecto orden y de pronto decides que ese no es el orden que realmente deseabas? Cuando de repente esa inspiración-intuición,  que sale de algún momento de lucidez clarividente, te conduce a construir otro recorrido que de pronto se convierte en el único posible. 

En una mezcla entre el deseo y el pánico, la clarividencia y la duda, la decisión y la inseguridad, el quiero y no puedo…(dejar de intentarlo), te dejas llevar y lo intentas, por supuesto. Ese subidón de adrenalina que te da el lanzarte a por tu futuro con ilusión y entrega, sin mirar atrás cuando tienes la oportunidad ahí, mirándote a los ojos, esperando tu aprobación. No hacerlo sería dejar escapar ese tren que pasa una sola vez y no es fácil que las oportunidades nos llamen a la puerta y nos hablen a la cara. 

Así me sentía yo dibujando durante el mes de mayo, mis seguidores encantados y yo más. Pensé incluso emprender algunos estudios de diseño gráfico ya que estando en paro podría tener tiempo para estudiar, busqué información, pero claro, eran 2 años y presencial y si empezaba a trabajar no podría compaginar los estudios con cualquier trabajo.

Fui dibujando cada día con más ilusión y me encantaba lo que hacía y por primera vez durante la cuarentena-confinamiento, tenía ilusión por hacer algo cada día. En los primeros días de mayo le hice un regalo a mi madre por el día de la madre que le encantó y le hizo tanta ilusión, que me animó mucho más a seguir. 

Mi regalo del día de la madre. Ramo de flores.

MAMÁ

En el siguiente me animé con algo más personal, más atrevido que un ramo de flores y fue como me lancé a dibujar un cuerpo humano, después de tantos años sin dibujar nada… También hacerlo como complemento a mis escritos me animaba a dibujar diferentes motivos y a convertir mis palabras en dibujos también, de manera que me resultaba cada vez más fácil plasmar cosas en el papel mientras en mi cabeza daba vueltas la idea de volver a estudiar, de aprovechar de alguna manera este mal momento que nos había traído la pandemia.

Ilustración hecha para el poema AUSENCIA.

AUSENCIA

Ahí apareció mi amiga Mónica que me dijo mira lo que he visto en Facebook, a lo mejor te puede interesar, a ti que se te da tan bien escribir y te gusta. Y allí estaba, mi segunda oportunidad en un mes. La primera, retomar mi habilidad y gusto por el dibujo y la segunda, Sara Pellicer, una periodista experta en comunicación audiovisual, creadora de su propio yo, un estilo diferente de vender, una ilusión y un entusiasmo contagioso que durante una serie de 4 webinars gratuitos nos introdujo en el cuerpo el gusanillo de lanzarnos a ser redactores digitales.

Y así es como me encuentro en este momento, realizando este curso súper intensivo e intenso, de especialización en Redacción Digital, con una cantidad de aprendizajes y un grupo de compañeros y profesores maravillosos, trabajando sin trabajar en algo que para mí es mi ilusión, escribir, comunicar, hacer lo que me gusta para ganarme la vida. ¿No es un sueño de cualquiera trabajar en lo que te gusta? ¿Entendéis ahora por qué el título de esta publicación? 

Beatriz Barragán Fernández Ⓒ 8.7.2020

licencia creative commons
Creative Commons

El Covid-19 – Mi oportunidad II


Una oportunidad se puede buscar, provocar, intuir, incluso podríamos llegar a “perseguir” , aunque tal vez esa no sea la estrategia correcta. Las oportunidades se nos presentan con signos, a veces casi imperceptibles, que nosotros tenemos que saber identificar y “cogerlas” al vuelo.

Así me llegó a mi esta oportunidad que os cuento, se sentó a mi lado, en la mesa que usaba para dibujar y me dijo muy bajito, psst, oye…, ¿me estás oyendo?, estoy aquí… y mi mente casi sin querer la escuchó y le empezó a dar forma. Por aquellos días en que había empezado a hacer pequeños trabajos de lettering, los compartía con mis seres queridos y en mis Redes Sociales y los acompañaba de textos que me sugerían esos momentos vividos durante la pandemia.

Mi hija me dijo: “Mamá, ¿porqué no haces esos dibujos tan chulos que hacías tú?” y en cuanto que pude salir a la calle y conseguir algo de material un poco más profesional para dibujar, unas hojas de dibujo y unos rotuladores calibrados, me puse manos a la obra.  Los dos primeros dibujos que hice, aún los hice en papel de folio, hasta que decidí que estaba más preparada para hacer algo mejor y empecé con las hojas de dibujo. 

Onda expansiva. Primer dibujo «de esos chulos que haces tú mamá»

Onda expansiva.

Así fue como empecé a ilustrar todas mis publicaciones escritas con dibujos de mi autoría y me fui animando, cada día más, a hacer dibujos poco a poco más complicados, con un objetivo concreto de reflejar en ellos lo que contaban mis textos o poesías

Por vivir a mi lado no pagaste. (segundo dibujo realizado para acompañar a un soneto del mismo título)

Por vivir a mi lado no pagaste.

Fui observando como mis dibujos no dejaban indiferentes a mis seguidores y todos me instaban a seguir haciéndolos. Eso me animaba muchísimo y pude comprobar que mis publicaciones eran populares, tanto por lo escrito como por lo dibujado. ¡Mis ilustraciones gustaban!
No podía desaprovechar esa veta que el destino había puesto en mis manos. ¡Me sentía feliz e inspirada, en mi mente no paraban de aflorar ideas y tenía tanta ilusión!

Lo cierto es que yo soy una persona que, ante los cambios a los que me ha obligado la vida continuamente, siempre he sido bastante creativa, de manera que cada vez que se me plantea un reto, en forma de cambio de trabajo, residencia, incluso de pareja, lanzo mi mente a dar vueltas y, con el mayor aplomo posible, a descubrir los posibles caminos por donde deberé enfocar mis pasos en el nuevo devenir de los acontecimientos. De esta manera, esgrimiendo distintas posibilidades y analizando las diferentes opciones, que yo misma me planteo, al final voy encauzando mis pasos hacia algo más concreto. Una idea que al final predomina sobre las demás, que veo con más posibilidades o que considero una mejor oportunidad de desarrollo para mi.

Por el camino van quedando ideas descartadas y barriendo, barriendo, el camino queda limpio y se despeja para caminar en pro de esa idea final. No se si a vosotros os ocurre, pero yo creo que hay un ángel de la guarda que al final, siempre que se nos cierra una puerta, no nos deja ante el abismo del vacío sino que nos guía hacia la nueva ventana que nos es más conveniente y por la que nos asomamos al final a nuestro nuevo futuro

Así, dibujando, fue como empecé a vislumbrar la silueta de ese nuevo futuro, entre ilustraciones y letras, palabras, poemas, escritos, como siempre me he sentido como pez en el agua. Lo mejor estaba aún por llegar. <<< Pincha aquí para seguir leyendo

Beatriz Barragán Fernández Ⓒ 7.07.2020

licencia creative commons
LICENCIA CREATIVE COMMONSCreative Commons

Continuará…

A PAULA


Dedico esta publicación a mi hija Paula, para que sea consciente de que una decisión en la vida es muy importante y debemos ser coherentes con ella y luchar por nuestra decisión hasta el final. Tanto si es la correcta , como si un día nos toca rectificar, si no tomamos decisiones en esta vida no avanzamos. Te deseo toda la suerte del mundo hija. Te quiero.

ENCRUCIJADA II

Hoy deshaciendo mi hogar
aquí me encuentro

Sigue leyendo

SEGUIDORES


BEATRIZ ESCRIBE- Google+CAPTURA DE PANTALLA CON EL NUMERO DE +1
A FECHA 25 DE fEBRERO DE 2014.

Me váis a permitir, aunque os resulte un acto de presunción, pero estoy tan contenta que tengo que compartirlo. A la vez que esta página web y mi Fan Page de Facebook, abrí otra página en la red social de Google , Google+.

Sigue leyendo

PRÓLOGO


PROLOGO

A mis queridos lectores he decidido dedicar esta sección especial, en la que quiero relataros mi historia de vida. No voy a echar marcha atrás, sino adelante, porque a partir de hoy os relataré mi presente y mi futuro más próximo, pues estoy inmersa en una época de mi vida llena de cambios. Realmente nuestra vida siempre está llena de cambios, o tal vez no, tal vez toda la vida es un cambio de uno mismo que va evolucionando con el tiempo y con las experiencias vividas. Soy de la opinión que la vida de uno la decide uno mismo, con sus actos y con sus decisiones dibuja cada día el perfil, la planta y el alzado de la casa de su destino.

Sigue leyendo