El Covid-19 – Mi oportunidad III


¿Habéis sentido alguna vez esa sensación cuando crees ya que tienes colocadas todas las fichas de dominó, preparadas para dar un pequeño empujón a la que hará que caigan todas en perfecto orden y de pronto decides que ese no es el orden que realmente deseabas? Cuando de repente esa inspiración-intuición,  que sale de algún momento de lucidez clarividente, te conduce a construir otro recorrido que de pronto se convierte en el único posible. 

En una mezcla entre el deseo y el pánico, la clarividencia y la duda, la decisión y la inseguridad, el quiero y no puedo…(dejar de intentarlo), te dejas llevar y lo intentas, por supuesto. Ese subidón de adrenalina que te da el lanzarte a por tu futuro con ilusión y entrega, sin mirar atrás cuando tienes la oportunidad ahí, mirándote a los ojos, esperando tu aprobación. No hacerlo sería dejar escapar ese tren que pasa una sola vez y no es fácil que las oportunidades nos llamen a la puerta y nos hablen a la cara. 

Así me sentía yo dibujando durante el mes de mayo, mis seguidores encantados y yo más. Pensé incluso emprender algunos estudios de diseño gráfico ya que estando en paro podría tener tiempo para estudiar, busqué información, pero claro, eran 2 años y presencial y si empezaba a trabajar no podría compaginar los estudios con cualquier trabajo.

Fui dibujando cada día con más ilusión y me encantaba lo que hacía y por primera vez durante la cuarentena-confinamiento, tenía ilusión por hacer algo cada día. En los primeros días de mayo le hice un regalo a mi madre por el día de la madre que le encantó y le hizo tanta ilusión, que me animó mucho más a seguir. 

Mi regalo del día de la madre. Ramo de flores.

MAMÁ

En el siguiente me animé con algo más personal, más atrevido que un ramo de flores y fue como me lancé a dibujar un cuerpo humano, después de tantos años sin dibujar nada… También hacerlo como complemento a mis escritos me animaba a dibujar diferentes motivos y a convertir mis palabras en dibujos también, de manera que me resultaba cada vez más fácil plasmar cosas en el papel mientras en mi cabeza daba vueltas la idea de volver a estudiar, de aprovechar de alguna manera este mal momento que nos había traído la pandemia.

Ilustración hecha para el poema AUSENCIA.

AUSENCIA

Ahí apareció mi amiga Mónica que me dijo mira lo que he visto en Facebook, a lo mejor te puede interesar, a ti que se te da tan bien escribir y te gusta. Y allí estaba, mi segunda oportunidad en un mes. La primera, retomar mi habilidad y gusto por el dibujo y la segunda, Sara Pellicer, una periodista experta en comunicación audiovisual, creadora de su propio yo, un estilo diferente de vender, una ilusión y un entusiasmo contagioso que durante una serie de 4 webinars gratuitos nos introdujo en el cuerpo el gusanillo de lanzarnos a ser redactores digitales.

Y así es como me encuentro en este momento, realizando este curso súper intensivo e intenso, de especialización en Redacción Digital, con una cantidad de aprendizajes y un grupo de compañeros y profesores maravillosos, trabajando sin trabajar en algo que para mí es mi ilusión, escribir, comunicar, hacer lo que me gusta para ganarme la vida. ¿No es un sueño de cualquiera trabajar en lo que te gusta? ¿Entendéis ahora por qué el título de esta publicación? 

Beatriz Barragán Fernández Ⓒ 8.7.2020

licencia creative commons
Creative Commons

QUIERO ESCRIBIR UN CUENTO DE ESPERANZA.


Quiero escribir un cuento de esperanza 

pero el miedo y el dolo no me dejan,

aunque ellos mismos son los que se alejan

de mis caminos allá en lontananza.

Cuando es que yo me empeño en mi añoranza

entonces mis deseos se reflejan

y aquí en mi corazón dejo que tejan

fuerte el sentir que augura la bonanza.

No hay anhelo de mí que me acobarde

luchando en cuerpo y alma contra el viento

jamás quiero sentir que soy cobarde.

No puedo permitirme ni un lamento,

ni obstáculo o excusa que me aguarde

jamás impedirá, al final, mi cuento.

Beatriz Barragán Fernández ⓒ 21.05.2020

ILUSTRACIÓN DEL SONETO «Quiero escribir un cuento de esperanza»

Os dejo una serie de fotografías del progreso hasta llegar a la ilustración final.

INSPIRACIÓN


Estimados amigos y lectores , hoy vengo a contaros que, como habréis observado, en las últimas semanas, meses, desde que me robaron el ordenador nuevo que me compré en España antes de venir a vivir a Argentina, el aumento de mi sentimiento de malestar ha influído en la falta de inspiración para ofreceros nuevos trabajos en la página. Pido disculpas por ello y espero que en un futuro inmediato , mis musas me vuelvan a querer…

La imagen corresponde al lugar donde vivía en España (Gandia-Valencia), el cual echo tanto de menos.
INSPIRACIÓN

Ustedes perdonarán
esta sequía de arte
que se ofrece por mi parte
desde tiempo inmemorial.
No puedo yo más crear,
pues no me inspira la vida
y tengo abierta una herida
que no me deja volcar
en las páginas del tiempo
ni siquiera mi lamento
por lejos de mi tierra estar.
Y así, les vengo a contar:

Quisiera recuperar
ése flujo de expresiones
donde vuelco mis temores,
alegrías y pasiones,
pero esta vida que llevo
en la que apenas si duermo,
trabajo del alba al sueño
no me deja trasladar
ni tan sólo un sentimiento
que salga de mis adentros
¡Y es que no puedo soñar!

Beatriz Barragán © 18.04.2015

CREATIVE COMMONS

SEGUIDORES


BEATRIZ ESCRIBE- Google+CAPTURA DE PANTALLA CON EL NUMERO DE +1
A FECHA 25 DE fEBRERO DE 2014.

Me váis a permitir, aunque os resulte un acto de presunción, pero estoy tan contenta que tengo que compartirlo. A la vez que esta página web y mi Fan Page de Facebook, abrí otra página en la red social de Google , Google+.

Sigue leyendo