Reproches del desamor


REPROCHES DEL DESAMOR.

I

Si se pudiera evitar
al acabarse un amor
que hubiera ese resquemor
cuando hay que terminar.
Feliz me haría encontrar
la fórmula magistral
para evitar el puñal
que se clava en nuestro ser.
Y así poder comprender
que nos llegó ese final.

II

No ha de ser una tragedia
el final de una pareja
pues así el tiempo deja
paso a una nueva comedia.
Buscando en la Wikipedia
encuentras ese sentido
pues se hace divertido
dejar atrás lo que duele,
el molino que no muele
resulta muy aburrido.

III

Con las ideas muy claras
nos debemos enfrentar
cuando algo debe acabar
a nadie tú acaparas.
Y si en lo bueno reparas
en lugar de desamor
sentirás que es lo mejor
que te puede suceder.
Si ya no puedes creer
en lo que un día fue amor.


IV

Si te empeñas en querer
prolongar una agonía
desechando la armonía
de entender qué no hay que hacer.
Siguiendo ese proceder
contrario a la realidad
negándote a la verdad
asegurado es sufrir,
por no querer dirimir
esa ingente dualidad.

V

Así pues sigue adelante
y libera al corazón
abandona la intención
y entiende de buen talante,
si no te sientes amante
no tiene razón de ser
y no puedes pretender
seguir en un sinvivir.
Es de sabios admitir
que ya murió ese querer.

VI

Y en la odisea de amar
que llega al fin sin remedio
no dejemos que el asedio
a quien quisimos sin par
se convierta en reprochar
aquello que un día vivimos
con amor y compartimos
y que ahora llega al final.
Pues vacuna sin igual
es respetar si quisimos.

Beatriz Barragán Fernández Ⓒ 28.05.2020
LICENCIA CREATIVE COMMONS

CORAZÓN


¿Cómo sería el amor, cuando nunca nos doliera?

¿Tal vez sería mejor, o perdería su esencia?

¿Querríamos con más ganas, sin reparar en las penas?

Esas que vemos flotar, como si de almas en pena

se tratara, al iniciar, una aventura (cualquiera).

Quizás resulte trivial, denominarlo “aventura”

pero visto a estas alturas, que el “amor” no tiene cura,

tal vez de una enfermedad, se trate, quizás locura.

Entrar en tratos con él, había querido cordura,

por enseñarle a vivir con calma y con mesura.

Resultó inútil de nuevo, una vez más, Corazón,

volvió a sufrir a sus anchas, sin aprender la lección,

pues era un bravo guerrero que vivía con pasión

y sin hacer caso alguno de cualquier indicación

al amor fue fiel primero y luego a la decepción.

Beatriz Barragán Fernández 25.05.2020

CORAZÓN. Ilustración a mano alzada con rotuladores calibrados.

Os dejo una pequeña galería con la evolución del dibujo. Espero que os guste.

RÁFAGA


RÁFAGA.

Me rozas los sentidos sin tocarme nada más que los oídos a ritmo de palabras sensuales que despiertan mis más carnales instintos.

Y así cuando acaricias mis caderas acompañando nuestros movimientos empieza a recorrer todo mi cuerpo una ráfaga que eriza cada vello.

Los ojos entornados se suceden de miradas profundas y atrevidas y de nuevo sentimos las caricias de palabras certeras que subidas de tono alborotan nuestros cuerpos en idas y venidas.

Y miles de explosiones se suceden cuando vas despacio recorriendo mi cuerpo de mi boca hasta el ombligo para acabar besándome los labios.  

Es esa chispa que prende la mecha y va recorriendo mi cuerpo en una onda en aumento desde el punto más profundo hasta que en un gran lamento me prendo fuego.

Beatriz Barragán Fernández © 17.5.2020

RÁFAGA. – Imagen ilustrativa del texto al que acompaña.

AUSENCIA


AUSENCIA
AUSENCIA

Ella sufre de la ausencia de sus manos, sus caricias,

de esas mañanas tan tibias bajo las sábanas huecas,

riéndose y apoyándose cadera contra cadera,

de mirarse muy despacio respirando a la carrera 

y olvidándose de todo con esa magia certera. 

No imaginaron sus vidas sintiendo de otra manera,

sin pensar en la dolencia, les sorprendió la desidia

de perderse en un momento en que encontrarse deberían 

y perdieron toda fuerza cuando más se requería

convirtiendo sus flaquezas en el norte que les guía.

Cuando se encuentran se miran y esquivando la mirada

intentan no sentir “vida”, pero no sirve de nada

sabiendo que ahora no es suya esa ruta planeada

se desean, se acobardan, sienten esa puñalada

en el centro de su centro, en el hueco de su almohada. 

Ya no hay más mañanas tibias ni mas sábanas mojadas

no hay ternura, ni caricias y esa tristeza le embarga

siente en una pesadilla que la pasión se aletarga

dejando paso a un dolor tan profundo que se alarga

de los pies a la cabeza como si fuese una daga.

Beatriz Barragán Fernández  Ⓒ 12.05.2020

LICENCIA CREATIVE COMMONS

POR VIVIR A MI LADO NO PAGASTE


Por vivir a mi lado no pagaste

ni el más mínimo peaje, compañero,

no hablo en absoluto de dinero,

la fe que puse en ti la traicionaste.

Fuiste un sueño liviano y pasajero

pesadilla de mi alma a ti entregada,

sufrir como cambiaste de jugada

apostando a equipaje más ligero.

De aquellos compromisos adquiridos

te despediste, consciente, a la primera,

pasando del ensueño a la quimera.

Y amores convertidos en olvidos

nos tuvieron un rato entretenidos

a cambio de olvidar la vida entera.

Beatriz Barragán Fernández © 1.5.2020

¿Y PORQUÉ NO?


@radicalmen

¿Y porqué no?

Por qué otras manos no te pueden acariciar igual.

Por qué otros ojos no te pueden mirar igual.

Sigue leyendo