Saber quien es esa persona que te eleva a ese que llaman el séptimo cielo, pero que no está tan lejos, sino entre vosotros, en vuestros cuerpos, en las más pequeñas células de vuestra piel.
Sentir que esa mirada te penetra a la vez que vuestras lenguas se debaten en esa lucha placentera y que de ellas y del fondo de vuestra garganta saldrán, como despedidos por un impulso irrefrenable, todos esos íntimos deseos que comparten en público secreto las neuronas más traviesas que habitan vuestras mentes.
Volar, dejar volar, flotar los cuerpos, conscientes, pero livianos, porque obedecen a todas esas neuronas y sólo sentís vuestra mente en esos momentos, y vuestras neuronas gobiernan vuestra mente y se hacen fuertes e irrefrenables en sus deseos, a los cuales no os podéis, ni debéis, resistir ni oponer, porque cada fracción ínfima de tiempo que no disfrutemos ya no vuelve, ya es pasado y el pasado no se disfruta, sólo se puede recordar.
Y bien sea el séptimo o el primero (de los cielos), hay que dejarse elevar, vivir cada experiencia enriquecedora, loca, audaz, frenética, sexual, sensual, vivir con cada neurona y cada átomo de vuestro ser.
Desechar lo malo y aprender lo bueno, volar sobre lo malo y hacia todo lo que para nosotros y nuestras sensaciones sea positivo. Sentiros bien, en definitiva…¡Volar!
Volar y quedaros con esa sensación que se tiene en los buenos momentos de que podemos disfrutar y que tenemos ese poder de ser felices y estar por encima de TODO.
Beatriz Barragán Fernández Ⓒ 9.06.2020
VOLAR. Ilustración en rotuladores calibrados. Creative Commons
El nombre de George Floyd quedará, desgraciadamente, escrito en los anales de la historia como la víctima número…x del racismo y la locura humana.
De la necedad y la negligencia llevada hasta el extremo por considerar que el valor, la valía, el honor, los derechos, la consideración, la felicidad, el trabajo, o la posición social de cualquier persona puede ser diferente en base al color de su piel.
Todos los seres humanos tenemos ABSOLUTAMENTE los mismos derechos y eso no tiene, bajo ningún concepto ni punto de vista, ninguna posibilidad de ser rebatido, porque no es rebatible.
Cualquier persona que piense de ese modo no merece ningún tipo de respeto.
En la presente galería os dejo unas cuantas imágenes derivadas de la imagen principal.
En ellas os muestro , como siempre, la evolución del dibujo.
En esta ocasión hay dos fragmentos de la imagen, una que muestra la parte coloreada del dibujo y otra que quiere llegar a mostrar el dolor en la mirada de George.
El efecto deformado de la cara ( tipo caricatura) únicamente quiere reflejar mi visión del dolor del protagonista.
MI REALIDAD
Cierro los ojos para aislar(me)
(d)el mundo real
y aquí está mi mundo mental.
En el que no he de conformar(me)
(con) la realidad,
en el que yo puedo crear.
Mis devaneos son reales,
no dejarán
de crear mi nueva realidad.
La que yo quiero imaginar(me)
para volar
en un sueño tan inmor(t)al.
La inmor(t)alidad de desear(te)
sin igual
sin (pre)ocuparme (d)el fin(al).
La finalidad es disfrutar(te)
(de-sin) más
en mi real mundo mental.
Beatriz Barragán Fernández Ⓒ 31.05.2020
AUTORRETRATO .- Dibujo realizado con rotuladores calibrados.
Esta galería muestra el proceso del dibujo, que ha sido sacado de una «autofotografía». En primer lugar el boceto primario en lápiz, que sirve de guía para el dibujo definitivo en tinta. Posteriormente lo he perfeccionado un poco, aunque el dibujo en lápiz no tiene unas grandes pretensiones por mi parte, sino que el objetivo final es el acabado en tinta con mi «estilo particular». Espero que sea de vuestro agrado.
REPROCHES DEL DESAMOR.
I
Si se pudiera evitar
al acabarse un amor
que hubiera ese resquemor
cuando hay que terminar.
Feliz me haría encontrar
la fórmula magistral
para evitar el puñal
que se clava en nuestro ser.
Y así poder comprender
que nos llegó ese final.
II
No ha de ser una tragedia
el final de una pareja
pues así el tiempo deja
paso a una nueva comedia.
Buscando en la Wikipedia
encuentras ese sentido
pues se hace divertido
dejar atrás lo que duele,
el molino que no muele
resulta muy aburrido.
III
Con las ideas muy claras
nos debemos enfrentar
cuando algo debe acabar
a nadie tú acaparas.
Y si en lo bueno reparas
en lugar de desamor
sentirás que es lo mejor
que te puede suceder.
Si ya no puedes creer
en lo que un día fue amor.
IV
Si te empeñas en querer
prolongar una agonía
desechando la armonía
de entender qué no hay que hacer.
Siguiendo ese proceder
contrario a la realidad
negándote a la verdad
asegurado es sufrir,
por no querer dirimir
esa ingente dualidad.
V
Así pues sigue adelante
y libera al corazón
abandona la intención
y entiende de buen talante,
si no te sientes amante
no tiene razón de ser
y no puedes pretender
seguir en un sinvivir.
Es de sabios admitir
que ya murió ese querer.
VI
Y en la odisea de amar
que llega al fin sin remedio
no dejemos que el asedio
a quien quisimos sin par
se convierta en reprochar
aquello que un día vivimos
con amor y compartimos
y que ahora llega al final.
Pues vacuna sin igual
es respetar si quisimos.
Beatriz Barragán Fernández Ⓒ 28.05.2020